"Filosofía de vida"
Del día a día se vive, del día a día se aprende.
"Tu envidia es mi progreso"
Jamás pensé usar esta popular frase. En especial porque con mucho terror la leía pintada en la parte trasera de camiones de carga pesada por las carreteras y las moto-taxis locales. Este mensaje se presentaba en tipografías terribles y colores chillones que desarmonizaban con el caótico mundo pastel que tenía metido en la cabeza. Con el paso del tiempo y mi propia valoración a cerca de la cultura chicha supe que tenía que hacer algo que me convenciera con la misma.
Mientras no desarrollaba la idea principal me nutrí con toda la información que pude a cerca de este movimiento... pancartas hechas en serigrafía, volantes, radios locales, música, artistas locales, la gente, las fiestas populares, etc. Era un tema bastante interesante para indagar porque a pesar de que pudiese parecer monótono era todo lo contrario había una gran variedad.
Para un proyecto de la universidad tuvimos que verlo todo más de cerca no bastaba con las referencias que ya existían el mismísimo "Elliot Túpac" era ya demasiado conocido y no podíamos quedarnos ahí, sabíamos que no era la única referencia. Exploramos el tema no solo del diseño de la tipografía y de estos carteles sino también los conos, sus preferencias, que les gustaba hacer, leímos crónicas, noticias, revisamos estadísticas y yo que provengo de una provincia muy curiosa me puse a hacer memoria de todo lo que había a mi alrededor. Incluso gracias a mi vecino y su genial idea de hacer escándalo con los geniales alaridos de un señor que cantaba melodiosamente: "Solo como un velero en alta mar." Sí justo así, eso me llenó de ideas y de ambiente.
En Lima justo se puso la moda de sacarle provecho al tema y no solo en cuestiones de diseño si no también en cuanto a temática, se armaron eventos. Ferias, fiestas, locales que le sacaban provecho a las tradiciones populares y costumbres de nuestro Perú, con esto también incluyendo a la variedad de música que salió, ya no era cumbia simplemente cumbia sino que muchos dj's de la escena local comenzaron a juguetear con audios de declaraciones de personajes de la farándula chollywoodense a combinarlos con sonidos de música tradicional más cumbia y el resultado como opinión personal era bastante exquisito, diferente. Lo mejor de todo: "Made in Perú". Así y justo así aprendí a valorar y a coger con mucho amor la cultura chicha dentro de mi corazón.
Me prometí entonces a mi misma hacer algo con eso...En este caso he decidido algo muy importante, tomar esa popular frase como filosofía de vida. Para empezar que es alpinchista, es como decir sigue jodiendo gracias a ti voy a llegar muy lejos, sin tener que decirlo de manera grosera y termina haciéndolo de una manera graciosa, coloquial. Es una manera generosa de decir: "GO FUCK YOURSELF". Hasta una frase que puede ser usada como motivación personal de querer ser mejor. Porque sí, cholo(a) hablar mal de alguien no te va a llevar a ningún lado y al único al que va a estancar es a ti, hipotéticamente hablando.
Por lo cual no podía quedarme de brazos cruzados y he realizado el diseño que ven como imagen que abre este artículo. Decidiendo no solo hacerlo porque me resulta bacán desarrollarlo en el estilo tipográfico en el que lo he hecho sino aplicarlo como filosofía de vida porque tiene harto que enseñar.